Golpes de calor en mascotas

Este año ha llegado el calor del tirón y al igual que nosotros, a nuestras mascotas les cuesta mucho adaptarse a estas temperaturas tan altas, de hecho pueden ser muy peligrosas para ellos.

Especialmente los perros no tienen glándulas sudoríparas repartidas por el cuerpo, sólo pueden regular su temperatura mediante el jadeo y eliminar el sudor a través de las almohadillas, aunque es un proceso lento.

Si su temperatura aumenta considerablemente pueden presentar un golpe de calor.

SÍNTOMAS

Jadeos y presencia de babas, aceleración del ritmo cardiaco, respiración rápida y nerviosa... Estos son los síntomas con los que nos daremos cuenta con mayor brevedad.

Las encías pueden adquirir un color azulado po la falta de oxígeno en sangre, incluso podremos ver la presencia de temblores y falta de equilibrio.

Si no se actua rápidamente pueden llegar a perder la conciencia y sufrir hemorragias, daños cerebrales e incluso llegar a fallarle ciertos organos.

¿QUÉ HACER EN CASO DE GOLPE DE CALOR?

Lo ideal será que le lleves a un sitio donde pueda estar fresquito y tranquilo, normalmente se escoge la ducha/bañera. Que su tripa esté en contacto con la ducha/bañera para regular la temperatura, darle agua (no en exceso ni muy fría). En caso de que el perro no mejore, mantendremos la calma e iremos al veterinario.

Nuestro objetivo es disminuir la temperatura así que de camino al vet lo indicado será que le vayamos remojando con agua del tiempo. 

Una vez lleguéis al vet, explicáis todo y ellos os ayudarán reducir su temperatura.

¿CÓMO EVITAR LOS GOLPES DE CALOR?

Que tengan un sitio fresquito en casa, intentad que la cama sea fresquita, sino también tenéis las alfombras refrescantes que les ayudarán a reducir el calor. Cambiar el agua varias veces por día, añadir agua fresquita e incluso también se pueden añadir unos hielos al bebedero, podéis encontrar los cuencos refrigerantes que mantiene el agua super fresca por muchas horas.

Hacerles helados, sacarles a horas prudentes, y en el caso de que haga calor, sacarles remojados y tener en el paseo una botellita con agua fría. Pasear por sombras, no siempre zonas donde dé el sol. 

Y muy importante también, si le cortáis el pelo no estaréis ayudando a que el perro tenga menos calor, sino todo lo contrario, ya que le estáis quitando su manto que le proteje del calor. Lo ideal sería peinarle para que pueda traspirar, pero nunca cortar.

 

Eso sería todo, espero que los paseos os vayan mucho mejor con toda esta información.



Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario