El entrenamiento con clicker es una forma rápida y divertida de trabajar con tu mascota. Hemos de tener en cuenta que este sistema de entrenamiento posee un aval científico. Aunque hace relativamente pocos años que es usado en España, ya que en otros países se usa desde los años 60.
El uso del clicker y el aprendizaje de comandos con esta herramienta está basado en la recompensa (Refuerzo positivo), nunca en el castigo, por lo tanto su uso siempre será más productivo y duradero en el tiempo, aparte de ser un sistema ideal para el juego, la educación y por supuesto nuestra relación con nuestro compañero.
El nombre correcto en términos de etología sería “Condicionamiento Instrumental” ya que el animal analiza lo que él hace en su entorno y si es recompensado o no.
Ej; “Si me acerco a mi dueño y lo miro me da un premio.“
También deberemos entender el sonido del clicker (Click) como un reforzador condicionado, es decir tenemos que asociar el sonido del clicker a un trocito de comida apetecible y saludable para nuestro animal.
“Click” = Premio
Para conseguir esta asociación debemos realizar lo que se denomina “Carga del Clicker” esto consiste en pulsar Clicker y dar premio a la misma vez. Es muy importante la precisión en la carga del clicker para que el sonido sea asimilado lo antes posible.
Para conseguir esta asociación debemos realizar lo que se denomina “Carga del Clicker” esto consiste en pulsar Clicker y dar premio a la misma vez. Es muy importante la precisión en la carga del clicker para que el sonido sea asimilado lo antes posible.
Repitiendo el procedimiento durante unas 10 a 15 veces es más que probable que el animal ya lo haya asociado, podremos observar que el animal responde al sonido; moviendo la cola, se pone contento, hace el ejercicio más rápido…
Una vez la carga está realizada podremos usas el “Click” como si de un premio se tratara, permitiendo esta herramienta mayor precisión y premiar en la distancia. Pero NUNCA debemos olvidar que SIEMPRE después del sonido debemos entregar un premio a nuestro perro tal y como lo hicimos en la carga del clicker.
Para el correcto uso de esta herramienta, el Clicker no debería ser usado en otro momento que no sea en el entrenamiento.